Nuevas cámaras de Ibux-ESPH ayudan a la captura de asaltantes en Alajuela
Tan solo tiene unas cuantas semanas operando y el nuevo sistema de cámaras de Alajuela ya permitió desarticular una peligrosa banda delictiva.
Así de eficaz ha resultado este mega proyecto implementado por la Municipalidad de Alajuela con tecnología de punta de la empresa nacional Ibux-ESPH.
Es por ello que a partir de ahora quienes quieran hacer algo indebido en el centro de esta provincia, deberían pensarlo dos veces.
Se trata del plan más ambicioso en esta materia, pues sólo en su primera etapa permitió la instalación de más de 200 cámaras de alta resolución que mantienen un monitoreo las 24 horas del día.
“Esto se enmarca dentro del plan Alajuela Ciudad Segura, que busca devolver la tranquilidad y seguridad a las familias de este hermoso cantón. Sin lugar a dudas, el uso de estas herramientas incide tanto en la disminución de los delitos como en al aumento de esa sensación de seguridad que buscamos todos y por eso nos enorgullece mucho dar este paso”, aseguró el Alcalde de Alajuela, Humberto Soto.

Tecnología de punta.
La Municipalidad de Alajuela hizo sinergia con Ibux-ESPH, empresa costarricense líder en Telecomunicaciones, para poner en marcha este ambicioso plan que hoy es una realidad. La Telco instaló toda la infraestructura necesaria para colocar tanto las cámaras fijas como las de tipo domo, que giran 360 grados y permiten detallar nítidamente placas a distancias de hasta 300 metros.
Para Daniel Vargas, Director de Desarrollo de Negocios de Ibux, uno de los más grandes aportes de esta tecnología es la analítica. “Esta herramienta permite que, de ser necesario, la policía pueda ubicar en las imágenes solo a personas que cumplan ciertas características físicas como estatura e incluso vestimenta. Imaginen cuánto ayuda esto si se tratara de encontrar a un niño o a un adulto mayor perdidos”, detalló el especialista en Ingeniería de Sistemas de Ibux.
Este tipo de Información será utilizada específicamente por las entidades competentes en la detección de delitos.
Resultados inmediatos
Las cámaras están ubicadas en los puntos de mayor concurrencia como escuelas, colegios, parques y en las principales intersecciones de tránsito, sitios que fueron previamente definidos gracias a un trabajo en conjunto con la Policía Municipal, Fuerza Pública y OIJ.
Las autoridades vigilan con especial atención aquellas zonas consideradas críticas por incidencia de delitos y esto les ha permitido ver resultados exitosos tan sólo en las primeras semanas.
“Gracias a las cámaras pudimos detectar el robo de un carro que llevó a la desarticulación de una peligrosa Banda. Adicionalmente nos permite intervenir búnkers cuando apenas se están armando y así reprimir más oportunamente el consumo y trasiego de droga”, explicó Leonard Madrigal, Jefe de la Policía Municipal de Alajuela, citando un ejemplo.
Según datos del OIJ, en lo que va del año se registraron 273 asaltos en el cantón central de Alajuela.
Las autoridades locales confían en las cámaras permitan bajar esos números, pues está comprobado que el uso de estas herramientas ha permitido disminuciones de hasta un 50% en la incidencia criminal en otras zonas donde ya se han implementado.