Pasar al contenido principal
Boletines de Prensa

IBUX-ESPH destacan por manejo de avanzada ante pandemia

Nombre Apellido |

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y su firma de tecnología e infocomunicaciones, IBUX, destacan dentro de las primeras instituciones públicas con mejores recursos y preparación para enfrentar situaciones de crisis.

Así lo señaló la Contraloría General de la República en una evaluación a 90 instituciones públicas que brindan servicios críticos (como agua, energía o telecomunicaciones) sobre sus acciones durante la pandemia para garantizar su operación y recuperación.

La ESPH obtuvo 78,5 puntos, lo que le permite ubicarse en el selecto grupo con un nivel de gestión avanzado, y en el segundo lugar en la categoría de servicios de Telecomunicaciones, en la que la entidad trabaja bajo la firma IBUX.

“Para la ESPH es motivo de gran orgullo y satisfacción. Siempre hemos dicho que el agua, la energía y las telecomunicaciones son armas vitales para ganar la batalla contra la COVID-19. Esta evaluación nos confirma que estamos haciendo bien la cosas, y que vamos a seguir trabajando para mejorar para brindar el mejor servicio”, indicó Allan Benavides Gerente General de la ESPH S.A.

Según la evaluación, la institución cuenta con gestiones de avanzada para hacer frente a situación adversas como eventos naturales o crisis sanitarias.

 

Sello de confianza

Por su parte, en IBUX resaltan la importancia del resultado pues les permite respaldar la seguridad y confianza de sus servicios a los clientes, tanto privados como gubernamentales.

“La tecnología es estratégica en la medida que vaya sustentada por procedimientos y la experiencia para que, en los momentos críticos, exista un respaldo seguro y oportuno. Nos motiva saber que esta evaluación le da garantía a nuestros clientes de que están en las mejores manos”, expresó Johann Montero, Director del Negocio de Tecnología e Infocomunicaciones IBUX-ESPH.

IBUX es el proveedor de la tecnología para proyectos de gran relevancia para el país como el monitoreo para privados de libertad del Ministerio de Justicia y Paz, el sistema de facturación electrónica del Ministerio de Hacienda, y el mantenimiento y conectividad de más de 1000 cámaras de video vigilancia de municipales e instituciones públicas en todo el territorio nacional.

La gestión de continuidad institucional es clave para identificar posibles amenazas futuras, desde impactos en servicios y operaciones laborales, hasta la preparación para mitigar efectos en caso de afectación.

Como se deprende del informe publicado el 3 de agosto anterior, en momentos de crisis sanitaria se valoran los esfuerzos por la optimización de las empresas, ya que con un debido proceso motivan la reactivación económica.

El uso de fuentes de información internas y externas a instituciones públicas facilitan la toma de decisiones en la prestación de servicios y en las condiciones de las restricciones permiten a los entes administrativos prepararse mediante análisis de impactos y ajustes necesarios.

Tan solo 19 instituciones, de 90, indican que cuentan con un plan apto para responder a un evento imprevisto de acuerdo con sus objetivos.

 

Temas Relacionados

Noticias relacionadas

Ibux dona $60 mil para cuidar al Hospital del COVID-19

Así como la cámara IBUX son estratégicas para fiscalizar el aislamiento de la personas, también serán un valioso recursos para cuidar el epicentro del virus en nuestro país.