¡Nos acechan los virus!… y no hablamos del COVID-19
Hackers y malwares también atentan contra la salud informática de empresas y personas
Si usted se encuentra en modalidad Teletrabajo, a estas alturas ya debe haber probado aplicaciones como Zoom, Skype, Microsoft Tems, Hangouts, Slack, Facetime y cuanta modalidad existe para realizar reuniones a la distancia con su equipo de trabajo.
En hora buena, ¡ya está al día con las aplicaciones del momento! ¿Pero está su equipo al día con los antivirus y sus actualizaciones? Mientras nuestra cabeza se enfoca en el COVID-19, miles de virus informáticos andan desatados enfermando empresas.
En Ibux amamos la tecnología, y por eso queremos que tanto patronos como empleados aprendan a sacarle el máximo provecho, haciendo del trabajo remoto algo agradable, pero sobretodo seguro. Por eso queremos darte 5 pasos para verificar que su teletrabajo tenga el “check verde” en ambos temas.
Una de las moralejas que nos deja el Covid 19, es sin duda la certeza de que la transformación tecnológica está aquí, es una realidad de la que en pequeña o gran medida todos somos parte. Se ha vuelto esencial estar conectado en estos momentos de pandemia, para intentar continuar con nuestra vida normal, y lo más importante es que esa conexión se dé en forma segura.
Johann Montero, Director de Telecomunicaciones de Ibux, nos explica que si bien algunas empresas se resistieron a la practica del Teletrabajo, finalmente tuvieron que ceder. Enviaron el personal a sus respectivas casas y empezaron a probar sus herramientas tecnológicas para este uso sobre la marcha.
Y aunque el Teletrabajo no es algo nuevo, pués hace más de cinco años se viene hablando de esta modalidad de trabajo remoto, es ahora cuando se convirtió en una necesidad y nos vimos obligados a ejecutarlo, estando listos o no.
En medio de la improvisación, no es extraño que el 95 por ciento de casos de estafas en Internet, se deben a que el propio usuario brindó sus datos de forma voluntaria (fuente?). Los hackers son expertos en ingeniería social, realizan un estudio exhaustivo de la persona y su entorno. Ante esto no sólo se ve expuesto el usuario, si no el equipo con el que realiza su trabajo remoto.
A nivel de correo electrónico, un simple link puede generar un gusano que se inyecta en la computadora, el cual genera a su vez un hueco de seguridad y a partir de ahí empieza a robar los datos que permanezcan en el equipo. Si se trata de un equipo de la empresa, cuando este regrese se corre el riesgo de contaminar otros equipos al conectarse a la red wi-fi empresarial.
En Ibux queremos que tantos las empresas como los usuarios estén seguros realizando su trabajo remoto, por eso les brindamos las siguientes recomendaciones:
- Asegúrese de que la red wi-fi de su hogar esté protegida con el uso de contraseñas seguras: eso significa que deben tener letras, signos y números, sí las tres juntas. ¡Por favor! nada de usar fechas o datos predecibles.
- Verifique que su equipo cuenta con antivirus, y aplique las actualizaciones necesarias: para facilitar este proceso algunas organizaciones ofrecen test gratuitos y confiables donde se da un simple click a un archivo que NO debería descargarse. ¡Si en la pantalla aparecen las alertas, felicidades!!!; si no es así, es momento de buscar ayuda. Acá te dejamos un enlace: https://www.amtso.org/security-features-check/
- Sea desconfiado: en caso de recibir correos electrónicos o conversaciones de extraños por chat, no ingrese a ningún link, puede ser un hacker.
- Sea más desconfiado: no brinde sus datos personales ni los de su empresa por teléfono o correo, sin antes verificar de qué se trata.
- Descargue sólo programas permitidos por su empresa
Además, puede preguntar al operador de la red como lo cuida a sus clientes. Es importante analizar si dentro del mismo contrato de servicio se establece que el proveedor de Internet ya está haciendo limpieza de tráfico para que no lleguen virus.