Pasar al contenido principal
Boletines de Prensa

¿Víctima de Montajes en Internet? Así se dejan al descubierto

Brenda Alfaro |

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia denunciará penalmente a los responsables de una página de Facebook, por la divulgación de información falsa sobre el proyecto de monitoreo electrónico de privados de libertad. 

El sitio en la red social, ya conocido por la divulgación de contenido carente de fuentes, manipuló supuestas capturas de pantalla de una conversación por WhatsApp entre un funcionario de la ESPH y un supuesto proveedor. 

“Con ayuda de un software especializado similar al que usan los agentes y un análisis de contenido logramos identificar como montaron textos e imágenes para inventar una conversación que nunca existió. Pero a simple vista se nota que es un montaje. Hacen simular que el diálogo proviene del funcionario de la ESPH, pero se equivocan y colocan el nombre del mismo funcionario como contacto. Es decir, como si estuviera conversando consigo mismo. Esto fácilmente deja en evidencia el montaje.” indicó la vocera de IBUX, Ginnés Rodríguez. 

El área legal está preparando la evidencia para presentar la denuncia ante las autoridades. Así mismo, se procedió a realizar la denuncia ante la plataforma de Facebook con el objetivo del cierre del sitio. 

“Nuestro equipo de Ingenieros Informáticos y Expertos en Ciberseguridad han podido constatar el novato montaje de la publicación; y, al mismo tiempo se tienen identificado: el administrador del sitio, las personas que han vertido expresiones dando por sentado la misma; las personas que han compartido el posteo; contra todos ellos se estarán interponiendo las denuncias respectivas en la sede penal. Porque en éste país la defensa de la honorabilidad y de la verdad nunca serán una quimera”, explicó el asesor legal de Ibux, William Villalobos

 ESPH desarrolla con éxito hoy importantes proyectos de interés país, entre ellos está el sistema de monitoreo electrónico para privados de libertad cuya administración está en manos del Ministerio de Justicia y Paz. Actualmente hay un proceso de contratación abierto con el objetivo de aplicar mejorar solicitadas por el ministerio. La información sobre este proceso se dará a conocer en próximas semanas. 

 “Instamos a las personas a interponer las denuncias correspondientes y a no escudarse en el anonimato. Quienes insisten en recurrir a estratagemas mediáticas, que son alimentados por el odio de asesores; con el fin de lesionar la imagen de la ESPH y sus colaboradores fracasan en su cometido. Si algo caracteriza nuestra actuar en ESPH es la probidad, la transparencia y la rendición de cuentas de ahí que con la tranquilidad que solamente dá el actuar correcto, daremos cuentas -las veces que sea necesario- ante la Contraloría General de la República, la Procuraduría de la Ética y el Ministerio Públicó,” agregó Villalobos.

La ESPH hace un llamado a denunciar sitios que comparten información falsa, sin fundamentos y manipuladas; y especialmente no compartirla sin antes verificar su autenticidad o bien consultarla a las autoridades que proporciones información confiable.